Dieta con alimentos procesados ( piensos)
Dieta Cárnica:
-->>Dieta BARF
-->>Dieta con presas
Dieta mixta procesados ( pienso) y cárnica
Por dieta natural se entiende como aquella compuesta por elementos cárnicos crudos, ya sean BARF o presas.
>>> Dieta BARF
En este tipo de dieta se pretende reconstituir los valores y elementos nutricionales que componen una presa.
Ventajas:
- Es una dieta que corresponde y se ajusta muy bien a las necesidades de un carnívoro estricto como es el hurón.
- Con esta dieta podemos dar una alimentación lo natural posible sin tener que dar una presa, que a mucha gente produce reticencia y desagrado.
- El pelaje con la dieta cárnica y por tanto la dieta BARF adquiere un lustro más bonito.
- Alejamos la posibilidad de padecer un insulinoma
- Permite dar y escoger carne de distinta procedencia (especies) constituyendo una dieta muy variada.
- Mayor y mejor desarrollo de la musculatura del hurón.
- Reducción del número de deposiciones.
Inconvenientes:
- Requiere de conocimientos para que sea equilibrada y no crear carencias que afectarían a la salud de nuestros hurones.
- Requiere de tiempo para su realización y de tiempo para servirla a los hurones y retirar los restos para evitar que se pudran.
- Supone un coste económico elevado si adquirimos los componentes del BARF en los supermercados y carnicerías.
- De proveernos en comercios especializados en este tipo de alimentación para mascotas, el coste será menor, pero los formatos en los que se venden son grandes ( 10 – 20 kgs) por lo que se
necesita capacidad frigorífica de almacenamiento importante, lo que no es evidente para todo el mundo.
- Con la dieta cárnica en general y por tanto la dieta BARF se recomienda aumentar la frecuencia de los coprológicos.
>>>Dieta a base de presas
Es aquella dieta que como su nombre indica consiste en alimentar a nuestros hurones a base de presas enteras. Hay que recordar que existe una amplia variedad de presas que se le pueden
proporcionar a nuestros hurones desde pimkies a conejos, pasando por ratones, ratas, cobayas, gazapos, codornices, picantones,...
Ventajas:
- Es la dieta que más se aproxima a lo que comerían los hurones en la naturaleza.
- Supone un estimulo "psicológico" para el hurón, ya que tiene que entretenerse en abrir la presa para poder alimentarse. Y de cierta manera recupera instintos perdidos que son un verdadero
estimulo positivo para ellos.
- Las presas contienen huesos y cartílagos que viene muy bien para prevenir y evitar las acumulaciones de sarro en los dientes.
- Al dar presas no hay que estar realizado cálculos para asegurarnos de que la toma es completa. Lo único que hay que hacer es variar las presas.
- Nos permite ofrecer a nuestros hurones una dieta muy variada y equilibrada ofreciendo multitud de presas.
- Los hurones alimentados con dieta natural tienen un pelaje con más lustroso.
- Alejamos la posibilidad de padecer insulinoma
- Mayor y mejor desarrollo de la musculatura del hurón.
- Reducción del número de deposiciones.
Inconvenientes:
- Si se decide dar este tipo de alimentación y se adquieren las presas en supermercados y carnicerías el coste de dar esta alimentación será elevado. Y además es muy probable que las presas
estén limpias, no tengan vísceras,..
- Si se adquieren las presas en proveedores especializados en alimento congelado para animales, el coste de esta alimentación sera mucho menor. Pero en cambio el inconveniente reside en
que estos proveedores venden en grandes formatos (10- 20 kilos) por lo que bien hay que tener una gran capacidad de almacenamiento frigorífico o bien hay que buscar y organizar hacer un pedido
compartido.
- Está dieta requiere de tiempo para descongelar, servir y retirar los restos que pudieran quedar.
- Al ser una dieta en la que se entrega una presa entera para muchos esto puede ser chocante hasta no adquirir " costumbre"en ello. Pero recordad que nuestro hurón es un carnívoro estricto y
que igualmente detrás del pienso también hay animales sacrificados para la fabricación del pienso.
- Con esta recomienda hacer coprológicos con mayor frecuencia
Esta dieta consiste en combinar la dieta Natural con la dieta procesada.
Ventajas:
- Supone un seguro para quien no está convencido de poder proporcionar una dieta natural completa, sin carencias.
- Permite combinar las ventajas de dieta procesada y dieta natural.
- Proporciona cierta libertad sobre en verano o cuando nos vamos de vacaciones, donde lo más probable al lugar que vallamos no haya un congelador que podamos usar para almacenar presas o
BARF.
- Facilita el trabajo o la labor de encontrar a alguien que se pueda quedar a nuestro hurón en vacaciones.
Inconvenientes:
- El tiempo de digestión del pienso es diferente al de la carne. Para evitar problemas ligados a la fermentación se recomienda retirar el pienso un tiempo antes y durante las tomas de carne.
- Comparte los inconvenientes de las dietas que se combinen.